Acceso directo
Teléfono
985 476 006985 476 011636 812 508
Palabras clave
Apartamentos rurales Los Castros | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | El Llano | San Salvador San Tirso de Abres | San Tirso de Abres | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 llaves
Plazas fijas: 12 • Plazas totales: 16 • Supletorias: 4
Apartamentos: 4 • Capacidad: 4 apartamentos: 3-4 pax
Información multimedia
Descripción
Antigua casa de labranza del siglo XVI, restaurada y dividida en cuatro apartamentos, cada uno de los cuales consta de: dos habitaciones, cocina-comedor totalmente equipado, baño, calefacción y TV.
La piedra de sus paredes, la pizarra y la madera de castaño, árbol milenario de la comarca, te envolverán en una atmósfera llena de tradiciones ancestrales que revivirás contemplando paisajes poblados de historia.
No dejes que nadie te lo cuente ¡ven a visitarnos!
Concejo de San Tirso de Abres
Territorio del río Eo, refugio para pescadores de truchas, reos y salmones. Dispone de un paseo fluvial de más de 2 Km con parque biosaludable y un área recreativa con piscina estival en un entorno de abedules, fresnos, alisos, arces y castaños. San Tirso fue y seguirá siendo tierra de peregrinos de la Ruta Jacobea Norte interior más primitiva. Así es San Tirso de Abres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Tirso de Abres son: Taramundi y Vegadeo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Tirso de Abres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La fabada asturiana se sirve tradicionalmente en cazuelas de barro individuales, acompañada de una rebanada de pan y un poco de sidra asturiana, que ayuda a digerir el plato. También se suele servir con un plato de compango, que es una selección de los embutidos utilizados en la receta, como el chorizo y la morcilla.»
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-232-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Municipio: San Tirso de Abres
Parroquia: San Salvador San Tirso de Abres
Entidad: El Llano
Web del municipio: San Tirso de Abres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Tirso de Abres
Dirección
Dirección postal: 33774 › Av Galicia • El Llano › San Salvador San Tirso de Abres › San Tirso de Abres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí