Acceso directo
Teléfono
Palabras clave
Apartamentos rurales Río Eo | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Vilar | San Salvador San Tirso de Abres | San Tirso de Abres | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 llaves
Plazas fijas: 6 • Plazas totales: 10 • Supletorias: 4
Apartamentos: 2 • Capacidad: 2 apartamentos: 3-5 pax
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de San Tirso de Abres. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de San Tirso de Abres. Asturias.
Descripción
La casa cuenta con dos apartamentos totalmente equipados con capacidad para 5 personas cada uno. Dispone de zona verde con barbacoa,merenderos,columpios, bicicletas gratuitas y un excelente lugar para los niños, pudiendo jugar en recinto cerrado. Contamos también con Internet wifi y garaje gratuitos.
Está situado en San Tirso de Abres, a 13 km de Taramundi. Los Apartamentos Rio Eo ofrecen bicicletas de uso gratuito y conexión WiFi gratuita.
Todos los alojamientos cuentan con zona de estar con sofá y cocina totalmente equipada con varios utensilios de cocina, como microondas, nevera, horno y fogones. Algunos alojamientos tienen TV de pantalla plana y reproductor de Blu-ray.
También hay un jardín.
Ribadeo se encuentra a 24 km del apartamento, mientras que Foz está a 36 km.
Concejo de San Tirso de Abres
Territorio del río Eo, refugio para pescadores de truchas, reos y salmones. Dispone de un paseo fluvial de más de 2 Km con parque biosaludable y un área recreativa con piscina estival en un entorno de abedules, fresnos, alisos, arces y castaños. San Tirso fue y seguirá siendo tierra de peregrinos de la Ruta Jacobea Norte interior más primitiva. Así es San Tirso de Abres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Tirso de Abres son: Taramundi y Vegadeo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Tirso de Abres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«En Asturias, la sidra no solo es una bebida, sino también una parte integral de su cultura y tradiciones. Cada año, se celebra la Fiesta de la Sidra Natural, donde los llagares (lugares donde se produce la sidra) abren sus puertas al público y se organizan concursos y eventos relacionados con esta bebida. Además, existe el ritual del "espicha", que consiste en abrir el primer barril de sidra de la temporada, momento en el que se brinda por una buena cosecha y se comparte la alegría con amigos y seres queridos.»
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-744-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Municipio: San Tirso de Abres
Parroquia: San Salvador San Tirso de Abres
Entidad: Vilar
Web del municipio: San Tirso de Abres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Tirso de Abres
Dirección
Dirección postal: 33778 › Vilar • Vilar › San Salvador San Tirso de Abres › San Tirso de Abres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí